No se encuentra salida al conflicto. Padres, docentes y gobierno enfrentados. Podrían declarar ilegal el paro

01/06 – 19:00 - La marcha y corte de ruta por parte de padres en Caleta Olivia llevó el conflicto a su máximo grado de tensión. Por segundo día consecutivo los padres salieron a protestar y pedir clases para sus hijos. Hay una reunión planificada con autoridades de Educación pero rechazaron la presencia “de cualquier político”, expresaron. La Subsecretaría de Trabajo estudia la posibilidad de declarar ilegal el paro y se podrían cursar despidos.
Una jornada más de paro, marchas y cortes de ruta, complejizaron aún más el panorama del conflicto docente que ya lleva casi dos meses y no se puede calcular qué tiempo más va a demandar la solución del mismo.
La iniciativa de los padres de cortar las rutas pidiendo diálogo entre el gobierno y el gremio, para lograr un acuerdo que devuelva las clases, le ha puesto un condimento extra al conflicto el cual se vio aumentado por la iniciativa del gremio de tomar las instalaciones de la Dirección Provincial de Nivel Inicial, donde un grupo de docentes locales y de la cuenca carbonífera, permanece en su interior y allí piensan pernoctar en vigilia hasta mañana.
Por su parte los padres de Caleta Olivia recibieron la propuesta para reunirse con Marisa Oliva del Consejo Provincial de Educación, quien viaja expresamente a zona norte para mantener una charla que permita aclarar los detalles que rodean a la medida adoptada por estos vecinos que ya han reclamado que en dicha reunión no haya presente ningún político.
Sin embargo, el sector más duro de los padres, en diálogo con OPI manifestó su frustración por no poder hablar con autoridades del más alto nivel “La señora Oliva puede tener muy buena voluntad, pero ella no tiene decisión y aquí nosotros necesitamos un compromiso de que las clases se van a reestablecer”, señalaron los padres, quienes desde ya rechazaron la participación de cualquier político en este encuentro que se realizará esta noche en la parroquia San Juan Bosco de Caleta.

Las autoridades de Educación evalúan diversas alternativas para presionar por la vuelta a clases. Tras la vigencia del Acuerdo 078, por el cual se legaliza la sustitución de docentes profesionales por personal suplente, medida ampliamente resistida por el gremio y por los directivos de escuelas, la Subsecretaría de Trabajo intenta plantear la ilegalidad del paro, con lo cual – de continuar el mismo – podría tomar medidas de acción directa sobre los docentes que falten, como por ejemplo cursar los telegramas de despidos o poner en riesgo la personería gremial del sindicato docente. (Agencia OPI Santa Cruz)
No hay comentarios:
Publicar un comentario